¿Qué tipos de golf existen? ¿Cómo golpear la bola?
Cómo jugar: Una tensión excesiva en la mano afectará la velocidad de la cabeza del palo durante el downswing. Por lo tanto, manténgase relajado y el agarre debería estar más suelto.
Con un driver, primero sujete el palo con la mano izquierda. Cuando la palma derecha cubra el pulgar izquierdo, preste atención a la presión que sienten los dedos. Califique la presión del 1 (debilidad total) al 10 (agarre de bloqueo estilo Vulcano).
Tu sensación debería ser de 3. Realiza 5 swings de práctica, prestando atención a mantener la presión del pulgar izquierdo, y luego sujeta la bola y golpéala. Manteniendo la fuerza de agarre constante, tu antebrazo puede girar naturalmente, girando la cara del palo para que quede perpendicular a la bola al tocarla.
Si sujetas la caña con demasiada fuerza, la distancia de impacto se acortará y la pelota volará hacia el lado derecho del objetivo.
Cómo jugar: Cuando la cabeza del palo se clava en el césped bajo la bola, las ranuras de la cara no le dan suficiente efecto. Si solo quiere tocar la bola y aumentar el efecto, puede probar este método de entrenamiento. Sujete la bola ligeramente por encima del césped e inserte un tee a 15 cm de distancia, de modo que esté en la línea de dirección del objetivo y el medio tee quede expuesto. Golpee la bola con un hierro 8 y use el segundo tee.
Para ello, mantén los brazos extendidos y evita hundir la bola. Usa este método de entrenamiento para golpear 5 bolas, luego usa un hierro 8 para realizar un tiro estándar y observa qué tan rápido se detiene.
Estudie la trayectoria del putt desde el fondo del hoyo y determine primero la trayectoria de los últimos dos o tres pies, durante los cuales la bola se desplaza más a la izquierda y a la derecha. Al estudiar el terreno cerca del hoyo, podrá calcular con mayor precisión la desviación del putt.
Elige una ruta más alta para que la bola esté en ella al principio del lanzamiento. La ventaja es que, si la desviación del putt es mayor de lo que crees, aún tienes la oportunidad de meterla en el hoyo.
La bola se alinea con la parte delantera de la estación, es decir, el talón izquierdo. Esto permite que la superficie del putting tenga más tiempo para cerrarse, y la bola rodará hacia la izquierda al principio, desplazándose hacia la parte más alta del hoyo, similar a un tiro de pull intencional. La bola imaginaria puede estar cerca de la parte más alta del hoyo para entrar antes del putt.
5. Ataca el green con una madera de calle
Cómo jugar: Atacar el green con una madera de calle requiere un swing amplio para que la cabeza del palo roce la parte superior de la brizna de hierba. Esto puede aumentar el ángulo de loft y hacer que la bola salga despedida del césped. Durante el entrenamiento, puede colocar la bolsa de bolas en el suelo paralela a la línea de dirección del objetivo. Coloque un palo en el centro de la bolsa, de modo que el palo quede perpendicular a ella, de modo que la parte superior del mango quede justo encima de la línea de dirección del objetivo. Coloque una bola a 30 cm detrás de la varilla suspendida y apunte la bola a 5 cm detrás del pie izquierdo. Use la madera de calle que le resulte más cómoda para que la cabeza pase por debajo de la varilla suspendida y no la toque al iniciar la acción homeopática.
6. Golpea una pelota baja y fuerte con viento.
Cómo jugar: En este momento, debe usar un palo dos tallas más largo que el anterior para esta distancia. Al sujetar la varilla, baje las manos y toque la varilla, lo que facilita el control de la velocidad. La trayectoria del swing debe ser más plana que nunca, así que no coloque las manos por encima de los hombros durante el swing ni en los movimientos homeopáticos. Al tocar la bola, gire el pecho hacia adelante y haga un barrido para que la bola vuele desde el suelo. Estos ajustes se realizan para reducir la velocidad del swing y evitar golpear hacia abajo, lo que haría que la bola vuele alto.
La velocidad de swing súper lenta, combinada con una trayectoria de swing relativamente plana, le permitirá golpear una pelota baja y fuerte y abrirse camino en el viento.
7. Aterrizaje suave de alto vuelo sobre el arenero.
Cómo jugar: El error más común en este tipo de golpe es que el golpe es demasiado corto, debido a la falta de velocidad de la cabeza del palo. Al realizar este tipo de golpe, se sabe que se debe abrir la cara. Sin embargo, esto aumenta el ángulo de loft efectivo del palo, y al mismo tiempo se debe aumentar la velocidad del swing para asegurar que la distancia de impacto se mantenga. En otras palabras, si se desea golpear la bola a una distancia de 20 yardas, en comparación con los golpes anteriores de 20 yardas realizados con la cara del palo perpendicular a la bola, la potencia del swing ahora debería ser mayor.
Para simplificar este tipo de tiro, puedes aprender la mejor manera de abrir la cara (aumentar el loft). No te limites a abrir la cara del palo y apuntar al lado derecho del objetivo. Al hacerlo, te verás obligado a ejecutar un tiro que solo toque la bola sin tocar el suelo para que vuele hacia el objetivo. En lugar de eso, primero gira la cara para abrirla y luego baja las manos de modo que el borde frontal de la parte inferior de la cabeza del palo apunte hacia el objetivo. De esta manera, puedes aumentar el ángulo de loft y mantener tu swing en la dirección correcta. Recuerda: no tengas miedo de golpear el césped detrás de la bola al caer.
8. Medio swing de hierro especial
Cómo jugar: Cuando la distancia entre tú y el hoyo es difícil, digamos 50 yardas, el principal reto es calcular la distancia de golpeo y el rango de swing. Imagina que estás en un campo de rugby. Se traza una línea cada 10 yardas entre la pelota y el hoyo, para que sea fácil calcular con precisión la distancia de la pelota. Si el hoyo está en la parte delantera del green, haz que la pelota caiga en el borde delantero del green. Si está en la parte trasera del green, haz que la pelota caiga en el centro del green.
Una vez calculada la distancia de impacto, hay que controlarla controlando la amplitud del golpe. La postura es abierta (ver imagen a la derecha), lo que permite restringir el movimiento de giro al estar en el poste. La clave es reducir el golpe al máximo (si se trata de una bola de 50 yardas, golpear a la altura de la cadera) y acelerar el contacto con la bola.
9. Relájate y juega al bunker ball
Cómo jugar: Colóquese en el búnker de práctica, a 3 metros del borde. Use el búnker en lugar de la bola y haga un swing para salpicar arena en el césped. Pronto descubrirá que, para lograrlo, su swing debe ser activo y vigoroso, de modo que la cabeza del palo tenga una gran distancia en la arena y una entrada poco profunda. Repita esto 10 veces y, a continuación, coloque una bola en el búnker, alinéela a 2,5 cm del centro del soporte, con los pies paralelos a la línea de dirección del objetivo. El swing debe seguir siendo activo. La cabeza del palo nunca toca directamente la bola, sino que la toca con la arena salpicando hacia el hoyo. La bola saldrá volando del búnker hacia el green.
10. Putt de largo alcance para acercar la bola al hoyo.
Cómo jugar: Ya sea un putt de 100 o 30 pies, puedes utilizar los siguientes métodos para acercar la pelota al hoyo.
1. Olvídate del hoyo. Al estudiar el green, busca el punto más alto de la línea de putting, el punto donde la bola se ve completamente afectada por la gravedad y empieza a rodar hacia el hoyo. Apunta la superficie de empuje hacia el punto más alto y obsérvalo por último.
2. Swing. Antes del partido, practique en el green, busque varios hoyos y use solo la mano derecha para sujetar el palo y practicar el putting, para así fortalecer el control de la distancia. Preste atención a que el peso de la cabeza del palo controle completamente sus brazos y golpes. Durante el golpe, el antebrazo debe rotar ligeramente y la muñeca debe girarse primero y luego hacia atrás para aumentar la fuerza del golpe. También puede usar este golpe en lugar de un golpe estándar en la cancha.
3. Piensa en los empujones largos como si evitaras empujones. No pienses en meter el hoyo, relájate y siente con libertad el movimiento de la bola y la cabeza del palo. La mejora en tu capacidad para controlar la distancia también te sorprenderá.